Hoy abordamos una parte del análisis muy importante, el de los individuales de jugadores. Usaremos de nuevo el partido de la NZRU entre el Norte y el Sur.
Individuales equipo Norte Individuales equipo Sur
Este tipo de análisis, aunque laborioso y largo en cuanto al tiempo de realización, es indispensable para poder ver el rendimiento de un equipo y planificar la semana de entrenamiento.
En el análisis de individuales, como se puede entender, se cuantifican todas las intervenciones en el juego de cada jugador independientemente. Esto no sólo nos da una valoración real sobre su rendimiento objetivo sino que nos permite compararlo con otros partidos y compañeros para ver qué está haciendo. Es, además, la mejor forma de poner objetivos para un encuentro a cada integrante.
A través del análisis de los individuales podemos además obtener otros datos muy relevantes jugando matemáticamente con los datos, placajes/tackles totales completados/perdidos para ver la ratio de acierto, número de tackles positivos (el atacante acaba más cerca de su zona de marca que antes de la acción o pierde la posesión del balón), número de placajes vinculados a nº de rucks, etc. Cada entrenador buscará el dato que le sirve como referencia.
Habitualmente estos datos a medir en individuales incluyen los placajes (hechos, positivos, absorbentes, dobles), primero en llegar al ruck, primero en defensa, balones pescados/robados, portador (positivo, negativo, normal), offloads, patadas, penales, tarjetas…
Como decimos siempre, si se puede medir, se puede mejorar. Si no tenemos información, vamos a ciegas.